lunes, 1 de febrero de 2021

TECNOLOGIA GRADO SEPTIMO




Entrada 1                                            TECNOLOGIA


Bienvenidos estudiantes de grado séptimo.

ANALISIS TECNOLOGICO

Un análisis tecnológico de cualquier objeto es hacer un análisis de cada una de las partes de un todo, el objeto, para conseguir un conocimiento exhaustivo del mismo. Es un procedimiento que nos ayuda a conocer el entorno artificial.

 Además, es una forma fácil y divertida de aprender tecnología.

 Vamos a explicar como debes hacer un análisis de un objeto tecnológico, por ejemplo de cualquier herramienta.

 Para analizar un objeto, debemos plantearnos una serie de preguntas cuyas respuestas nos aporten la información más relevante sobre el objeto.

 Para ello lo sometemos a un análisis exhaustivo dividido en 4 análisis fundamentales: Funcional, Técnico, Socioeconómico y Formal.


ANALISIS FORMAL O MORFOLÓGICO

 En este análisis se profundiza en la forma física del objeto. Se debe hacer: Dibujo completo del objeto con vistas, en perspectiva o los dos, y por supuesto acotado (con las medidas). Despiece del objetodibujo de cada una de las piezas del objeto acotadas.

ANALISIS TÉCNICO

 Se refiere al modo de funcionamiento y a su fabricación.
 
 - Piezas que componen el objeto (cada una con su nombre)

 - ¿De qué material esta hecha cada pieza? (las anteriores)

 - ¿Cómo se unen las piezas)

 - ¿Cómo se fabrica?

 - ¿Quién lo fabrica? (marca y fabricante).


 ANALISIS SOCIOECONÓMICO

 Se estudia el objeto en relación con su función social, sus repercusiones económicas y medioambientales.

 - ¿Cual es su origen?

 - ¿A qué necesidades responde el objeto ? (necesidades que cumple).

 - ¿Cuáles son las consecuencias medioambientales al utilizarlo?

 - ¿Dónde se venden (comercializan) este producto. (Ferreterías, grandes superficies comerciales, por Internet, etc.

 - ¿Cuál es o suele ser su precio aproximado?.

 ANALISIS FUNCIONAL

 Se estudia la utilidad del objeto y la forma de manejarlo.

 - ¿Para qué sirve?

 - ¿Cómo funciona?. Instrucciones de uso, de instalación y de movimiento.

 - ¿Existe algún riesgo en su utilización?. Normas de seguridad e higiene en su uso.

 - ¿Qué otros objetos podrían cumplir la misma misión? (Objetos similares).

                                https://www.areatecnologia.com/ANALISIS%20DE%20UN%20OBJETO%20TECNOLOGICO.htm


ACTIVIDAD 

1.-Haz el dibujo de un martillo y realiza un análisis tecnológico de acuerdo al tema que acabamos de ver. 



Entrada 2                                           LA AUTOMATIZACIÓN

Bienvenidos nuevamente estudiantes de grado séptimo.

Hoy estudiaremos un tema muy importante que tiene que ver con la tecnología, diríamos que en un 100%. La tecnología ha dado soluciones a los problemas que se le presentan a la humanidad sobre todo en aquellos procesos donde el hombre requiere de la ejecución de grandes y múltiples esfuerzos.

La automatización

 

La automatización, como su nombre lo indica, es poder hacer que algo se controle de forma autónoma o semi autónoma. Generalmente para lograrlo se necesita la ayuda de cinco elementos, ya sea creados por los seres humanos o provenientes de la naturaleza (mecánico, hidráulico, neumático, eléctrico, electrónico analógico o digital), que dependerán del presupuesto para automatizar, por razones lógicas de seguridad y rendimiento del mismo.

Ahora bien, ¿físicamente cómo se ve un sistema automatizado? La respuesta que se nos viene a la mente a la mayoría son brazos robóticos de ensamblaje y cosas demasiado sofisticadas, pero en verdad puede ser cualquier cosa que se imagine con algunos de los elementos dichos, un claro ejemplo puede ser que una puerta se cierre automáticamente de la forma que se desee, si se hace de forma neumática sería necesario un compresor, un pistón acoplado a la puerta y algo que accione dicho pistón, y si fuese eléctrico con motores e interruptores. Otro ejemplo básico es un elevador.

En la industria como en cualquier caso en que se necesite automatizar no solo es necesario que la máquina o lo que fuere cumpla con su rol, sino también que sea seguro y preciso; un brazo robótico de ensamblaje tiene que tener una gran precisión; un elevador tiene que ser seguro, por ejemplo si alguien está ingresando al elevador no tiene que moverse si una persona llamase el elevador en otro piso.

¿Para qué alguien querría un sistema semi automatizado? Es cómodo que algún aparato haga las cosas sin que haya que estar presentes para ejecutarlo, pero a veces es importante tener algún tipo de control sobre lo que hace una máquina; así, en un tren subterráneo se puede hacer que acelere y frene en las paradas, pero si alguien por algún motivo termina entre las vías al sistema automatizado no le interesará, ya que no está diseñado para ello, y ahí es donde el maquinista puede actuar.

                                                                                                                                                  WIKIPEDIA

Otra definición:

A Delmar S. Harder, gerente de planta de General Motors, se le atribuye haber utilizado por primera vez el término en 1935.

La automatización es una técnica o un conjunto de técnicas destinadas a reducir o hacer innecesaria la intervención de operadores humanos en un proceso donde esta intervención era habitual.

La automatización se atribuye a la aplicación de máquinas a tareas antes realizadas por seres humanos.

Lógicamente no hay automatización cuando el operador humano es reemplazado por la fuerza animalni cuando un proceso artificial se sustituye por un proceso natural.

La automatización es un componente por derecho propio que permite que las tareas repetitivas se realicen por sí solas sin esfuerzo adicional.

Una característica de la automatización moderna es que no siempre está destinada a controlar directamente los procesos, sino a veces solo a proporcionar apoyo a las decisiones.

ACTIVIDAD: Lea con atención el texto anterior y responda:

1.- Escriba una definición con sus palabras de AUTOMATIZACIOM ( De qué se trata )

2.- Escriba su opinión a cerca de la afirmación: “En el futuro el ser humano será reemplazado por las máquinas”

3.- De varios ejemplos donde Usted haya visto la aplicación de la automatización.


Entrada 3

Continuando con la temática de Tecnología propuesta para este año, lee con atención este contenido y realiza las actividades propuestas.

Las Nuevas Tecnologías explicadas de forma sencilla para que todo el mundo pueda entenderla. Pero antes....  

"¿Qué son Las Nuevas Tecnologías?

 Son innovaciones basadas en la ciencia con el potencial de crear una nueva industria o transformar una existenteSe deben estar desarrollando o se desarrollarán en los próximos 5 o 10 años.

 Un ejemplo: Las compañías discográficas y el mercado de DVD fueron destruidos Debido a la rápida y emergente venta de Apple y el iPod.


nuevas tecnologias



Pero La tecnología puede ser considerada emergente o nueva en un contexto y en otro no. El contexto aquí puede ser relacionado con el lugar, el dominio o la aplicación. Por ejemplo, Radio Identificación de Frecuencia (RFID) no se considera emergente en los países desarrollados, mientras que se describe como nueva tecnología en otros países pobres y en desarrollo en el mundo donde las infraestructuras de las tecnologías son todavía pobres.

 Si queremos dar una definición de las nuevas tecnologías en función de sus características sería:


 - Deben surgir de nuevos conocimientos, o la aplicación innovadora del conocimiento existente.

 - Deben conducir al rápido desarrollo de nuevas capacidades.

 - Se proyecta tener significativamente y durante tiempo impactos económicos, sociales y políticos.

 - Debe crear nuevas oportunidades y retos de abordar los problemas mundiales.

 - Deben tener el potencial de alterar o crear industrias.

 Bien, pues ahora veamos algunas de las nuevas tecnologías o que lo fueron hace relativamente poco tiempo."    


    
Tomado de www.areatecnologia.com


ACTIVIDAD


1. explora con atención los ejemplos de las nuevas tecnologías en el enlace:


            https://www.areatecnologia.com/nuevas-tecnologias.html



2. En el enlace REALIDAD VIRTUAL explora el contenido y haz un comentario en tu cuadernos con fecha incluida acerca del tema. Ambiéntalo con un dibujo.


Próximamente estaremos trabajando el punto HISTORIA DE LOS INVENTOS. 



Gracias 

JAIRO DE J. VARGAS 
Docente tecnología e informática




Entrada 4


Bienvenidos nuevamente alumnos de grado séptimo.



HISTORIA DE LOS INVENTOS


Continuando con la temática propuesta vamos a estudiar la historia de los inventos que se consideran más relevantes y que han transformado nuestro mundo y sociedad.

"Vamos hacer un breve repaso por la historia de los inventos más importantes por fechas y autores de los inventos. Hay que decir que solo pondremos los inventos que consideramos más importantes en la historia de la humanidad, aunque seguro que alguno nos dejaremos, por que son muchísimos. Empezaremos por dar una definición de lo que son los inventos, para que quede claro.

 Inventar es hallar algo nuevo o desconocido hasta ese momento, proviene de la palabra en latín inventum, y a lo largo de la historia hubo personas que se han dedicado a inventar, es decir descubrir algo nuevo y útil para el hombre.

 Los inventos pueden patentarse, es decir protegerlos para que se reconozca la invención por parte de su autor, y solo el pueda explotarlo, aunque hay muchos inventos que nunca llegaron a patentarse e incluso algunos inventos se patentaron por parte de otra  persona que ni siquiera fue su autor (uno más listo). También el autor puede vender los derechos de la patente, como por ejemplo a un fabricante y que sea este último quien comercialice el objeto patentado.

  Hay objetos que no aparecen en la lista por que surgieron, no como invento sino como una evolución lógica de pequeños inventos, o por que fueron desarrollado por varias personas y no se le puede atribuir el invento a una sola.

 Bueno a lo que vamos, la historia de los inventos cronológicamente. Los que están subrayados tienen un enlace para que los conozcas mejor:

 - Siglo XXXV a. c. (antes de cristo). La civilización mesopotámica inventa la rueda, probablemente uno de los inventos más importantes de la historia, aunque su invento se cree que fue una evolución progresiva del rodillo con el trineo."


Tomado de www.areatecnologia.com


¿Les interesa saber quienes fueron los inventores de aparatos como LA TELEVISIÓN, EL MOTOR ELÉCTRICO, LA ASPIRINA, LOS ANTIBIÓTICOS, LA PILA ELÉCTRICA, EL MÓVIL Y muchos más?
Visita la el siguiente link en internet y lee con atención e interés: https://www.areaciencias.com/descubrimiento-ciencias/descubrimientos-mas-importantes-de-la-era-moderna/

ACTIVIDAD


1.- Ingresa al siguiente enlace y copia en tu cuaderno al menos 10 inventos que te llamen la atención.
2.- Investiga acerca de quién era TOMÁS ALVA EDISON, escríbela en tu cuaderno y comenta al menos tres de sus inventos que mas te llamaron la atención. Dí por qué. 


Resultado de imagen para tomas alva edison







Entrada 5


Bienvenidos estudiantes de grado séptimo.


En esta ocasión, hablaremos de la Internet. vamos a identificar que es, donde nació y para que sirve a través de una lectura a la cual, aplicando los conocimientos ya adquiridos en español, aplicando consejos, sugerencias y técnicas de  comprensión de lectora.



Red de redes






"Internet o «la red» son términos que denominan un medio de comunicación totalmente implantado en nuestros días y al que accedemos de forma continua, pero que resultó ser un sistema revolucionario en su momento.
Internet nació hace cuarenta años en los Estados Unidos. Aunque en principio surgió para resolver cuestiones de defensa, en seguida se convirtió en un proyecto para comunicar con rapidez y seguridad los ordenadores de instituciones dedicadas a la investigación.
La idea fue realmente ingeniosa. Desde un lugar conectado a «la red» se podían enviar directamente mensajes electrónicos a cualquier otro lugar que también estuviera conectado, sin tener que pasar por un gran centro que distribuyera los mensajes.
Desde entonces, el número de usuarios de Internet ha crecido tanto que, actualmente, sería imposible prescindir de este sistema para consultar todo tipo de documentos, intercambiar información, enviar y recibir mensajes, desarrollar ciertas actividades profesionales a distancia y hacer todo tipo de gestiones de compra y venta, operaciones bancarias, etc.
Cada vez es más fácil reunir las condiciones necesarias para poder navegar por Internet.
l. Disponer de una línea telefónica.
2.  Tener un ordenador con unos requisitos mínimos en cuanto a potencia, velocidad y accesorios periféricos.
3.  Disponer de los programas informáticos adecuados.
4.  Contratar la conexión con una empresa que nos permita acceder a «la red».
1.    Copia la oración que recoge mejor el contenido del texto.
     El texto habla de los problemas informáticos en Estados Unidos hace muchos años.
     El texto explica qué es Internet y qué se necesita para utilizar esa red.
     El texto habla de los programas informáticos que se utilizan en Internet.
2.    Escribe V (verdadero) o F (falso).

Internet o «la red» son distintas denominaciones para nombrar a un mismo sistema de comunicación.
   Para utilizar Internet no es necesario disponer de una linea telefónica.
Internet nació en Estados Unidos hace veinte años.

Internet se convirtió en un proyecto para comunicar con rapidez y seguridad los ordenadores de diferentes instituciones.
3.    Lee detenidamente el tercer párrafo del texto y contesta. ¿Qué imagen representa mejor el funcionamiento de Internet?
                    



                       Imagen 1                                                                           Imagen 2



4.    Contesta.
     ¿Cuántos requisitos hay que cumplir para poder utilizar Internet?
     ¿Hay algún requisito que sea más importante que otro? ¿Por qué?
5.    Explica el significado que tienen en el texto las siguientes palabras:
red
usuarios navegar
6.    Escribe un texto en el que expliques los requisitos que se han de cumplir para navegar en Internet

                                                                      Tomado de www.aulafacil.com
Entrada 6
Bienvenidos nuevamente estudiantes de grado séptimo.



EL ORDENADOR PARTE 1



En la clase anterior estuvimos estudiando brevemente el concepto de Iternet y de redes. Muy necesario para entender como es que funciona y aprovecharlo para nuestras investigaciones escolares.

Para navegar en Internet, de lógica, se requiere del equipo necesario en el que a través de un navegador podamos ingresar de manera pertinente.

El computador es por excelencia el aparato clave para procesar toda la información que se requiera. Vamos entonces a hacer un pequeño repaso dell ordenador y sus partes ya que en breve  estaremos utilizando la sala de sistemas de la Institución.




"El ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en datos útiles.


Partes del Ordenador:



El ordenador esa formado básicamente por un hardware y el software.

Hardware:

El teclado: En informática, un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.




El ratón: Un ratón o mouse es un dispositivo de entrada que rueda sobre una superficie plana (por lo general en el escritorio) y controla el puntero de una computadora. El puntero es un objeto en la pantalla, por lo general una flecha, que se usa para seleccionar texto, tener acceso a menús, mover archivos o interactuar con programas, archivos o datos que aparecen en la pantalla.                        





Monitor:El monitor es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él.

Al monitor se lo conoce comúnmente como pantalla de la computadora y es un periférico que se conecta a la computadora para poder visualizar las acciones y procesos que se ejecutan. En ese sentido, es clave para su uso, tanto como el teclado o el mouse.



Impresora: Una impresora es un dispositivo que imprime. El verbo imprimir, por su parte, hace referencia a marcar letras y otros caracteres gráficos en un papel u otro material.
Es posible considerar a la impresora como un periférico de una computadora (ordenador).



Altavoces:El altavoz es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico. También es llamado altoparlante, bocina, speaker, loudspeaker.

WebCam:Una webcam es una cámara que puede transmitir imágenes en y a través de la World Wide Web. Hay cámaras web externas, las cuales se conectan al ordenador por medio de puertos USB o Fireware, pero hoy en día lo más frecuente es que los ordenadores traigan una webcam incorporada.




Micrófono:Dispositivo electrónico acústico que convierte el sonido que percibe en señal eléctrica. Micrófono de micro, que significa pequeño y fono que significa sonido.



Dispositivos de almacenamiento:Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes utilizados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente.



Aunque son elementos o dispositivos muy conocidos por todos nosotros, es bueno tener en cuenta que cada día se modifican buscando en su innovación, una mejor funcionalidad para el buen y eficiente manejo de los mismos."


                            Tomado de http://akelainformatica.blogspot.com/p/blog-page_89.html

ACTIVIDAD


Finalizada la primera parte de este tema leamos nuevamente y  con atención para responder las siguientes preguntas:


1. Explique con sus palabras el siguiente enunciado: 

"El ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en datos útiles."


2. Investiga que son periféricos de entrada y de salida y clasifica los anteriores ya descritos.

3. Investiga que es Hardware y Software y da ejemplos.
  

Entrada 7


Como puedes ver hemos utilizado algunas páginas de internet con contenidos apropiados de tecnología para grado séptimo, Entre ellas: www.areatecnología.com, akelainformática.blogspot.com, www.areatecnologia.com y en esta ocasión, 
https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/ otra excelente página con un muy buen diseño y contenido apropiado para el siguiente tema.



SISTEMA OPERATIVO


"¿Qué es un sistema operativo?

Un sistema operativo es el software o programa más importante que se ejecuta en un computador, nos permite usarlo y darle órdenes para que haga lo que necesitamos.

¿Por qué es importante un sistema operativo?

Son importantes, porque te permiten interactuar y darle órdenes al computador. Sin un sistema operativo el computador es inútil.
Sin el sistema operativo, no tendrías la plataforma que soporta los programas que te permiten hacer cartas, escuchar música, navegar por internet o enviar un correo electrónico.

¿Qué hace el sistema operativo?

Administra los recursos del computador, es decir, el software y hardware de tu equipo. Es la estructura que soporta y maneja todos los programas y partes de tu computador."
El sistema operativo que viene instalado de manera standar en la mayoría de los equipos se llama WINDOWS. 
Windows significa "Ventana" y ese nombre es debido a que su interfaz gráfica es a través de precisamente ventanas. Sin  embargo, existen otros sistemas operativos como Mac OS X de Apple, y sistemas operativos de libre utilización como LINUX UBUNTU, Lógicamente, con interfaces diferentes a las ventanas pero de fácil utilización.
Teniendo en cuenta lo estudiado en el presente tema, los invito a desarrollar la siguiente actividad:
ACTIVIDAD
 1. Investiga acerca de MICROSOFT WINDOWS,dónde surgió, por quien o quienes fue inventado.
2. Dibuja en tu cuaderno una ventana de Windows con sus partes.
3. Argumenta con ejemplos como se evidencia el uso del sistema operativo windows en una  computadora.

ENTRADA8
Bienvenidos nuevamente alumnos de grado séptimo.

MAQUINAS SIMPLES Y MECANISMOS
Continuando con la temática de Tecnología para este grado, daremos paso al estudio de las máquinas simples y mecanismos...
¿Qué son las máquinas simples?
Las máquinas simples son instrumentos o herramientas que nos ayudan a realizar trabajos de una manera más fácil, ya sea porque aumentan la fuerza que se aplica en un inicio o porque permiten cambiarla de dirección.
El funcionamiento de todas esta máquinas esta explicado por la ley de las máquinas simples. Que en pocas palabras dice que para poder aplicar una  menor fuerza, tiene que aumentar la distancia.

La palanca  es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo, llamado fulcro.6
Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica aplicada a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
Partes de una palanca
En cuanto a los aspectos físicos de esta máquina prácticamente cuenta con 2 componentes esenciales, que son la barra que se utiliza para levantar los objetos y un soporte que también se le conoce como base o fulcro.
Tipos de palancas
A pesar de a primera vista se puede decir que solo existe un tipo de palanca, no es del todo cierto ya que dependiendo de donde se encuentre la resistencia, la fuerza y la base podemos encontrar 3 diferentes combinaciones lo que da origen a tres tipos diferentes de palancas.

PALANACA DE PRIMERA CLASE:
El punto de apoyo se halla entre la fuerza y la resistencia.
Ejemplo: Una pinza para la ropa.
-PALANCA DE SEGUNDA CLASE:  La resistencia se haya entre el punto de apoyo y la fuerza.
Ejemplo: Un cascanueces
-PALANCA DE TERCER A CLASE: La fuerza se haya entre el punto de apoyo y la resistencia.
Ejemplo: Una caña de pescar.

ACTIVIDAD

1.- Investiga el autor de la frase "Dadme un punto de apoyo  y moveré el mundo". y esplica su significado.
2. -Qué otras máquinas simples existen? da ejemplos.
3.- Relaciona objetos que sirvan de ejemplos para cada una de las clases de palanca y haz un dibujo de uno de estos ejemplos.


«Mientras más leas, más cosas sabrás. Mientras más sepas, más lejos llegarás.»


                                                                   – Theodor Seuss –
ENTRADA9
Bienvenidos estudiantes de grado séptimo.

Las actividades tecnológicas de nosotros los seres humanos han venido deteriorando el medio ambiente. Sabemos muy bien que tenemos una relación directa con éste medio y que si se afecta las consecuencias nefastas de todso esto las acarrearemos.

Vamos a leer con atención el siguiente texto y desarrollaremos luego las actividades correspondientes.


TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
En el último siglo, el planeta tierra ha sido un torturado testigo del desarrollo tecnológico del hombre. Un desarrollo que ha significado muerte y destrucción masiva al planeta que llamamos hogar.
Irónicamente podemos darnos cuenta que el hombre como especie, somos la más inadaptable de todas las especies que han vivido en el planeta, sin considerar nuestro origen divino, o Darwineano, podemos asegurar que el éxito de nuestro dominio tiene base en el desarrollo de nuestra inteligencia.
Cabe mencionar que esta inteligencia nos ha hecho la mejor y la peor especie que ha habitado este hogar. Me refiero a la mejor, porque hemos aprovecha y usado el ambiente para nuestro beneficio más que otras especies, y a lo peor, porque en ese uso desmesurado e irresponsable hemos destruido en un siglo, lo que un ecosistema tardó en formar en miles de años.
El brillo de la fama, el poder y el dinero ha cegado tanto a los hombres sedientos de conocimientos; que con la ingenuidad de Pandora que jugó con las maldades que azotaban al mundo antiguo según los filósofos griegos, abren las puertas del conocimiento con el interés de dominarlas aún sin tener razón o comprensión de su uso.
El hombre ahora como especie dominante del planeta, se ha dado el derecho divino para decidir sobre el futuro de las demás especies, acabando a razón de 23 especies por mes. Destruir hábitat naturales en fracciones de tiempo de lo que la naturaleza lo creo, catástrofes, corrupción, contaminación, y todos los defectos del hombre repercuten en la naturaleza; que como una esponja absorbe cada día, cada hora, nuestros hijastros mutantes, esperando el momento en que termine por explotar con una fuerza que acabará con lo que conocemos ahora.
ACTIVIDAD:
Con base en el artículo anterior, responde las siguientes preguntas:
1.- Explica con tus palabras a qué se refiere en el texto  la expresión "origen divino".
2.- Investiga sobre Charles Darwin y dí cual es su teoría a cerca del origen del hombre. (de manera resumida).
3. - Qué es un ecosistema.
4.- Qué es un hábitat
5.- Cómo crees que nuestra actividad tecnológica afecta el medio ambiente. realiza un escrito sobre este tema.


ENTRADA 10
Bienvenidos nuevamente Estudiantes de grado SÉPTIMO.

En la presente semana vamos a trabajar en una etapa histórica de nuestras vidas donde la tecnología tuvo uno de sus más importantes momentos en la construcción de nuestra actual sociedad tecnológica.

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,​ que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbanoindustrializada y mecanizada.
                                                                                                                                                                                             Tomado de Wikipedia

Como podemos ver, Fué durante la Revolución industrial donde la Tecnología se incrementó o acentuó dando un gran empuje a la industria. Hoy, Muchos de los aparatos, máquinas y objetos con los que convivimos a diario y de los cuales aprovechamos sus utilidades, tienen su inicio u origen en ésta época.

ACTIVIDAD
1. Investiga qué adelantos tecnológicos se dieron en ésta época.
2. Quién inventó la máquina a Vapor?
3. Investiga la biografía de su inventor.


ENTRADA 11
Bienvenidos nuevamente estudiantes de grado séptimo a la clase de TECNOLOGÍA.
Hoy estaremos estudiando un elemento tecnológico muy útil para nosotros y que mejora en cierta forma nuestra calidad de vida. Cuando recientemente se inventó por LEO BAEKELAND  en 1924, empezó una verdadera revolución tecnológica en nuestro planeta ya que a partir de ese momento se crearon infinidad de objetos y artículos que día a día hacen al ser humano cada vez más dependientes de su uso.


EL PLÁSTICO  ( Parte 1 )




¿QUÉ SON LOS PLÁSTICOS?

 Los plásticos son materiales orgánicos formados por polímeros constituidos por largas cadenas de átomos que contienen fundamentalmente carbono. Otros elementos que contienen los plásticos pueden ser oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y azufre.

 Los plásticos dependiendo de su procedencia pueden ser:

 - Naturales: si se obtienen directamente de materias primas vegetales como por ejemplo la celulosa, que se encuentra en las células de las plantas ,el Celofán que se obtiene disolviendo fibras de madera, algodón y cáñamo o el látex que se obtiene del jugo de la corteza de un árbol tropical. Algunos de ellos se pueden llamar plástico Biodegradable.

 - Sintéticos (artificiales):
los que se elaboran a partir de compuestos derivados del petróleo, el gas natural o el carbón. La mayoría pertenece a este grupo.

 En la actualidad, la mayoría de los plásticos que se comercializan provienen de la destilación del petróleo. La industria de plásticos utiliza el 6% del petróleo que pasa por las refinerías para convertirlo en plástico.
Propiedades de los Plásticos

 La mayoría de los materiales plásticos son transparentes, incoloros, frágiles, tenaces, rígidos, duros, no se pudren, no se oxidan y son de peso ligero y....¡ENCIMA SON BARATOS!.

 Pero si se les añade determinadas sustancias, sus propiedades cambian, y se les puede hacer coloreados, aislantes, etc... Las sustancias que se les añade para cambiar sus propiedades se llaman aditivos. 


                                                                               Tomado de Areatecnología.com


ACTIVIDAD


1. Investiga cómo se hace el plástico. De dónde proviene
2. Que objetos fueron reemplazados en su momento al inventarse el plástico
3. Hoy en día en qué objetos de nuestra vida cotidiana identificas la presencia del plástico.
4 Dibuja un objeto a base de plástico que te haya llamado la atención. Para qué sirve ese objeto?
                                                                                  
ENTRADA 12

Bienvenidos nuevamente estudiantes de grado SÉPTIMO en TECNOLOGIA

Saber cómo se hacen las cosas, cómo se fabrican o producen es muy importante ya que el poseer el conocimiento nos hace no solo más inteligentes sino también más competitivos.


En ésta ocasión veremos desde internet el video de Youtube:  COMO SE HACEN LOS CONOS DE HELADO



ACTIVIDAD


Mira con atención el video y responde en tu cuaderno de tecnología:

a. Qué elementos tecnológicos ves en él? ( maquinas, objetos, etc)
b. Con tus palabras haz un pequeño resumen de cómo se hacen.
c. Describe un aparato o máquina que te haya llamado la atención y que intervenga en el proceso de fabricación de éstos conos.
d. Consideras que éste es un alimento necesario nutricionalmente? porqué?
e.  Enumera los ingredientes con que se fabrican éstos conos?

ENTRADA 13

Bienvenidos alumnos del grado séptimo.
Los balones de fútbol son un uno de los objetos deportivos más utilizados para el deporte en la mayoría de los países del mundo... Vamos a conocer cómo se hacen.


O visita el siguiente link... https://www.youtube.com/watch?v=SJqm93jtTD4

ACTIVIDAD

Mira con atención el video y responde en tu cuaderno de tecnología:

a. Qué elementos tecnológicos ves en él? ( maquinas, objetos, etc)
b. Con tus palabras haz un pequeño resumen de cómo se hacen.
c. Describe un aparato o máquina que te haya llamado la atención y que intervenga en el proceso de fabricación de éstos BALONES
d. Consideras que éste es un objeto  necesario? porqué?
e.  Enumera los elementos  con que se fabrican éstos balones.

TERCER PERIODO
Saludos estudiantes de grado SÉPTIMO en TECNOLOGIA.
Iniciamos tercer período con una sencilla actividad de ORIGAMI que nos ayudará a concentrarnos y a seguir instrucciones.
ACTIVIDAD
Vamos a seguir las indicaciones que se muestran en el siguiente video:

La idea es mirarlo con atención y seguir el paso a paso para obtener la figura.
Debe tomarle una foto video y enviarlo por el grupo.

SEMANA 2


Bienvenidos nuevamente estudiantes de grado Séptimo en TECNOLOGIA.

En esta ocasión veremos cómo de forma sencilla, a través del canal de Youtube de Discovery, cómo se fabrican objetos de uso cotidiano. El saber su procedencia, cómo se hace, qué materiales se utilizan nos hace cada vez más inteligentes.
 
La goma de borrar es uno de esos objetos de uso cotidiano que muy pocos se preguntan cuál es su procedencia y cómo la fabrican. Veamos entonces cómo se hace.

Enlace:  https://youtu.be/D67TOU8bQh8

Notarás algunos datos curiosos como el nombre del señor CHARLES GOODYEAR... quién también incursionó notablemente en la fabricación de llantas para vehículos. La utilización de materiales que no creeríamos se utilizarían en el proceso. Cómo es que un borrador no solo puede borrar lápiz sino también tinta. Etc.

ACTIVIDAD:

Vamos a fabricar nuestros propios borradores caseros.

En estos videos verás el proceso, pero también puedes investigar por tu cuenta cómo hacerlos (youtube).
Con Silicona.
Sin Silicona.



La idea es que tomes una foto del momento en que lo fabricas y otra con el resultado final ( borrador) y lo envías por el grupo de trabajo.

SEMANA 3  III PERIODO

Bienvenidos estudiantes de grado séptimo TECNOLOGÍA
La siguiente actividad será para que la realicen en un plazo de 15 días. ( dos semanas).
Partiendo del hecho de que a diario utilizamos infinidad de productos de plástico, los cuales siempre terminan como desecho en los basureros, contaminando y afectando en gran medida al medio ambiente, Se hace necesario que nos concienticemos acerca de éste gran problema. 
Es por eso que debemos , en lo posible evitar su uso y si lo hacemos, pues buscar la manera de reciclar para darle el mismo uso o uno nuevo.
ACTIVIDAD

Consiste en reciclar objetos de plástico ( botellas preferiblemente) creando nuevos objetos que sean útiles.
El siguiente video es de carácter informativo, pra que mire ideas, porque puede buscar más en internet (Youtube) y elaborar el trabajo que más le guste o se le facilite.


https://www.youtube.com/watch?v=xCaI-5WVRlY
Al terminar el objeto, le tomas una foto y me la envías.

SEMANA 4 III PERIODO 

Bienvenidos nuevamente estudiantes de grado séptimo.

En clase de TECNOLOGIA, veremos un tema muy importante que tiene que ver con nuestra seguridad  sobre todo cuando trabajamos en INTERNET.

Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos – como el profesional, de relación, entre otros – pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.

Peligros de las redes sociales:

Las redes sociales se han convertido actualmente en un factor indispensable de comunicación entre la juventud, en las que es necesario estar presente para poder socializarse con sus iguales. Aunque en un principio todo parecen ventajas, también pueden ser en ocasiones una fuente de problemas. La adolescencia es una etapa difícil en la que los jóvenes son muy vulnerables y corren un auténtico riesgo cuando entran en las redes sociales sin conocer con exactitud sus peligros El principal peligro para los adolescentes se debe a la poca importancia que suelen otorgar a la privacidad. En muchas ocasiones, comparten fotografías y datos personales sin tomar ninguna precaución, exponiéndose a ser víctimas de suplantación de personalidad, apropiación de los contenidos que publican, grooming o ciberbullying.

Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Twitter o aplicaciones como Snapchat, Instagram WhatsApp

ACTIVIDAD

 

Investigar los siguientes términos:

 

CIBERACOSO

 

GROOMING

 

SEXTING

 

PHISHING

 

2. Cópialos en tu cuaderno y haz un comentario a cerca de cómo debemos evitar éstos peligros.


 SEMANA 5 III PERIODO

Bienvenidos estudiantes de grado séptimo en TECNOLOGIA

A diario utilizamos elementos y objetos tecnológicos que ni si quiera imaginamos de dónde salen, cómo se fabrican, qué elementos lo componen y qué aparatos o máquinas intervienen en su fabricación.

¿Quién no se ha visto alguna vez en un espejo?

En esta clase estudiaremos este objeto tecnológico tan común en nuestros hogares, comercio y en establecimientos de todo tipo.

 

ACTIVIDAD:

Vamos a mirar con atención el siguiente video de Discovery Channel  “ ASI SE HACE ESPEJOS”

Y  responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1. Quienes inventaron los espejos?

2. Quién inventó el espejo que finalmente hoy conocemos?

3. Cuéntame cómo es el proceso de elaboración de un espejo.

4. Que elementos se utilizan en su fabricación

5. Qué es lo que le da al vidrio transparente la característica de espejo.

6. Haz un listado  (Mínimo 10 ) de sitios u objetos  en donde haga presencia un espejo.

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario